- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5396
El hospital comarcal de Loja es un centro de alta resolución que acercará la atención sanitaria especializada y urgente a los casi 50.000 vecinos del Poniente granadino.
En su construcción se han invertido cerca de veinte millones de euros desde 2008, cuando comenzaron las obras. Se calcula que evitará el 80 por ciento de los desplazamientos por problemas sanitarios, que hasta ahora se atienden en los hospitales de la capital.
Incluye, además de la atención primaria y las urgencias, la de salud mental, rehabilitación e intervenciones quirúrgicas para los vecinos de Algarinejo, Zafarraya, Zagra, Villanueva Mesís, Salar, Huétor Tájar y Loja.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 4957
El Excmo. Ayuntamiento de Loja, a través de la Agencia Mun
Los datos del evento son los siguientes:
Fecha de celebración: 24 de Febrero de 2011.
Horario: 9:00 – 18:00 horas, aproximadamente.
Lugar de celebración: El Pósito, C/ Las Tiendas nº 1, Loja (Granada)
y en el Centro de Biodiversidad de Loja.
Las jornadas estarán destinadas a fomentar y difundir el consumo de variedades locales de productos hortofrutícolas ecológicos.
Dichas jornadas incluyen una cata de variedades locales con certificación ecológica; para su realización nos seria de gran ayuda contar con su colaboración con la aportación de alguna variedad de sus productos. Además tendrá lugar un taller donde se expondrán una selección de variedades locales de semillas.
Se puede consultar el programa de las Jornadas y la hoja de inscripción en Leer más..
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 6229
Aunque no se pueda catalogar estrictamente como una noticia, la verdad es que una ocasión así, bien vale una portada: El tiempo.
El tiempo que estos primeros días de 2011 está convirtiendose en noticia y no precisamente por lo gélido o húmedo que se esté comportando.
Parece mentira, que a mediados de enero, sea posible tomar un aperitivo en las terrazas de los bares del llano o contemplar imágenes tan maravillosas como la que aparece aquí al lado apenas asomándonos al boquete.
Para los que no son del Llano, o no han tenido nunca la oportunidad de visitarlo, vamos a explicar de dónde se trata.
Las fotos que podréis observar haciendo clic en este enlace, han sido tomadas fundamentalmente desde la antígua vía del tren que comunicaba los municipios de Vélez Málaga y Ventas de Zafarraya, a mediados del siglo pasado. Convertida hoy en una magnífica senda por la que disfrutar de un buen día de caminata, permite bordear una buena parte de la Axarquía Malagueña por encima de los 800 metros de altitud, desde donde se puede disfrutar de vistas increibles, que pueden incluso alcanzar los montes de Marruecos en el continente Africano, eso sí en días con la atmosfera más limpia.
A la izquierda de las fotos, la impresionante sierra de Tejeda, por donde sale el sol y todo lo que se ve al fondo es el mar mediterráneo, pero también podemos divisar a la izquierda (al oeste) la sierra de Mijas y casi engullido por la niebla el pueblecito de Comares, que normalmente aparece en lo alto de un pico y hoy sin embargo tiene la apariencia de un barco a la deriva en ese mar de nubes. En el límite oriental de las panorámicas, llegamos a alcanzar incluso Colmenar.
Después de estar durante un par de horas haciendo fotos, desde el Boquete hasta el cortijo de Marchamonas, en el cortijo de los Torcales o desde el carril que lleva a Periana, aún nos queda la duda de pensar si lo que observamos es niebla, agua o nieve.
Desde luego, es impresionante y por supuesto bellísimo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Sociedad
- Visitas: 5527
Para saber más, haz clic en Leer más...